fbpx

CFDI y sus implicaciones fiscales

n1 capital

¿Qué es un CFDI?

El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica es un archivo informático escrito en formato XML. Para su validación, este debe ser timbrado a través de la aplicación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) o por un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC).

Debido a la información delicada que incluyen, los CFDI están encriptados con estándares de seguridad altamente sofisticados.

La nueva estructura del CFDI de nómina permite a la autoridad fiscal recabar información certera de los contribuyentes lo cual le otorga mayor trazabilidad sobre las operaciones que se realizan normalmente.

¿Cuáles son los objetivos primordiales de la modernización del comprobante de nómina?

  • Incentivar la formalidad.
  • Simplificar el cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Conservar el derecho fiscal a la deducción.
  • Preservar el derecho a la disminución de los impuestos correspondientes.

¿Cuáles son los principales retos en la implementación del CFDI?

La expedición del CFDI de nómina y su timbrado constituyen un reto para los contribuyentes ya que no únicamente implica la instrucción para sellar el recibo de nómina hacia un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC), sino que también involucra el establecimiento de controles robustos para monitorear y validar tanto el suministro como la calidad de la información que se envía al SAT. Este proceso de timbrado requiere atención detallada ya que sin el debido cuidado y análisis los contribuyentes podrían encontrarse en situación de incertidumbre ante la información recibida por la autoridad a nombre de sus trabajadores.

¿Cuáles son las principales inconsistencias que se han detectado en la emisión de los CFDI?

  • CFDI que no cuentan con la estructura informática de conformidad con el Anexo 20.
  • Comprobantes timbrados fuera del plazo establecido por la autoridad.
  • Comprobantes sin localizar en la base de datos del SAT

Seguimiento del SAT a los procesos del CFDI

En atención a estos procesos, el SAT lanzó recientemente una herramienta llamada “Simulador Declaración Anual Personas Físicas 2018”. En esta herramienta las personas físicas pueden visualizar los ingresos reportados por sus patrones o retenedores, por medio del CFDI de nómina durante el propio ejercicio corriente. De esta manera, el trabajador podrá tener a la vista el detalle de sus deducciones amparadas por comprobantes fiscales digitales.

Con ello, el trabajador podrá hacer una proyección del cálculo anual del impuesto. Esta nueva herramienta tiene el objetivo de exhortar a los trabajadores a que validen continuamente la consistencia de la información que sus trabajadores timbran y, en caso de detectar errores o inconsistencias, soliciten al patrón la corrección oportuna de dicha información.

La información que enviaremos durante los meses será de interés para ti; de igual manera, te compartimos que N1 CAPITAL tiene las mejores herramientas, servicios y asesoramiento fiscal, tomando en cuenta tanto tus intereses como tus necesidades. Al igual que nos importa tu empresa, nos importas tú.

Tu nómina en buenas manos.